QUELAFERT® FOS-Cu

Fosfito de Cobre

El fósforo procedente de fosfito unido al ión cobre están ampliamente reconocidos por su poder fungiestático.

QUELAFERT® FOS- Cu incrementa las defensas frente a ataques de origen fúngico en especial Oomicetes (mildium) y tiene también efecto sobre Phytophthora y Ph parasítica que son responsables de las podredumbres de cuello, aguados, gomosis, etc.

FORMATOS
FormatoUnidades/Embalaje Palet (L)
1 L 12 720 L
5 L4800 L
COMPOSICION:
Anhídrido Fosfórico (P2O5) soluble en agua, procedente de fosfito 30,00%
Cobre (Cu) soluble en agua 5,00% p/v
DOSIS:
CULTIVO FERTIRRIGACIÓN
Hortícolas 3 cc/L desde floración a fructificación
Frutales3 cc/L en prefloración y fructificación
Cítricos5 L/ha en Abril, Julio y Septiembre
Ornamental5 cc/L para prevención de enfermedades de cuello
Patata2-3 cc/L para prevenir mildius foliares

Producto disponible en los países donde sus componentes están autorizados.

Producto no autorizado en España.

PRODUCTO: QUELAFERT® FOS-Cu

TIPO DE PRODUCTO: Fungicida a base de fósforo (fosfito) combinado con cobre

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

QUELAFERT® FOS-Cu es un fungicida de amplio espectro que combina el poder del fósforo en forma de ion fosfito (30% p/v) con el efecto fitosanitario del cobre soluble (5% p/v). Esta fórmula única actúa de forma sistémica y localizada contra hongos oomicetos como el mildiu, protegiendo el cultivo desde el interior y reforzando su estructura vegetal. Su acción no solo es fungicida, sino también fungistática, lo que ayuda a frenar el avance de la enfermedad.

Gracias a su pH ácido (5,5), puede aplicarse por vía foliar o mediante riego localizado, adaptándose a distintos sistemas de cultivo. Además de combatir patógenos, estimula las defensas naturales de la planta mediante la producción de fitoalexinas y favorece la regeneración de tejidos, fortaleciendo tallos y raíces. Es un producto ideal para estrategias de manejo integrado de enfermedades y programas de nutrición con valor añadido.

BENEFICIOS DEL PRODUCTO

El uso de QUELAFERT® FOS-Cu proporciona una acción dual: por un lado protege frente a patógenos fúngicos como el mildiu, y por otro aporta nutrientes esenciales que refuerzan el metabolismo del cultivo. Su formulación favorece una recuperación rápida tras situaciones de estrés o infecciones, mejorando la sanidad y el rendimiento del cultivo de forma sostenible.

Su capacidad para integrarse en distintos sistemas de producción lo convierte en una herramienta versátil para horticultura intensiva, frutales, cítricos y ornamentales. Además, al reducir el riesgo de aparición de resistencias, garantiza una protección eficaz sin comprometer el equilibrio del ecosistema agrícola.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Contiene agroquímicos el producto FOS-Cu?


Sí, aunque su composición está dentro de los límites legales. FOS-Cu incluye ingredientes activos con efecto fitosanitario como el ion fosfito y el cobre soluble. Aun así, es un producto aprobado en países donde se permite el uso del fosfito, sin superar los niveles tolerables de metales pesados.

¿Cuándo debo aplicar FOS-Cu para obtener resultados óptimos?


La aplicación debe iniciarse desde el trasplante o la brotación del cultivo. Se recomienda repetir cada 21 a 30 días según el tipo de cultivo y el nivel de presión fúngica. Para maximizar su eficacia, debe aplicarse directamente sobre la zona afectada o donde haya mayor riesgo de infección.

¿Se puede usar FOS-Cu de manera continuada en el tiempo?


Sí, siempre que se respeten las dosis recomendadas. En hortícolas se permiten hasta 6 aplicaciones por ciclo, mientras que en frutales, cítricos y ornamentales se recomienda entre 2 y 4 aplicaciones. Su formulación permite un uso periódico sin afectar la fisiología del cultivo.

¿Es FOS-Cu compatible con la fauna auxiliar?


Su uso debe realizarse con precaución. Aunque está formulado para ser lo menos agresivo posible, el cobre puede afectar en ciertos casos a insectos beneficiosos, sobre todo si se mezcla con otros productos. Se recomienda valorar las condiciones de presencia de fauna auxiliar antes de su aplicación.

¿Con qué productos no debo mezclar FOS-Cu?


No se debe mezclar con aceites minerales, azufre ni productos de reacción alcalina. Además, debe evitarse su uso simultáneo con otros productos a base de cobre: lo ideal es dejar pasar al menos 15 días entre aplicaciones. Siempre es recomendable realizar una prueba de compatibilidad antes de mezclar con fertilizantes o fitosanitarios.

OTROS PRODUCTOS INTERESANTES

Fosfito de Magnésio

Jabón fosfórico

Fosfito Potásico

Protector contra enfermedades de cuello y raíz.

Deseo recibir información sobre
QUELAFERT® FOS-Cu